8 de noviembre de 2013

Historia y origen de la pólvora





La pólvora, es un polvo explosivo, y de hecho el primer explosivo conocido, utilizado principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y con fines acústicos en los juegos pirotécnicos, la cual consiste en un combustible que sería el carbón, un oxidante y el azufre lo cual produce una reacción estable. Una mezcla de pólvora común contiene 75% de nitrato de potasio, 15% de carbono y 10% de azufre.

En cuanto a su origen, no es muy claro, su invención es atribuida habitualmente a la China antigua, como uno de sus cuatros grandes inventos, incluyendo la brújula, el papel y la impresión; aunque también se considera que la pólvora fue un invento de los árabes. De todas maneras, fue inventada entre los siglos VII y IX, y seguramente, como ha ocurrido con otros inventos, pudo haber surgido de manera simultánea en ambas culturas.

En China, se cree fue inventada por alquimistas (los alquimistas eran los químicos de la época, ellos creían que podían alcanzar un estado espiritual más elevado si lograban modificar su ser interior a través de la transición de metales). Ellos encontraron la pólvora de manera accidental ya que en realidad lo que buscaban era el elixir de la vida eterna. Se dice esto porque la primera mención de la pólvora data de 142 d.C., durante el reinado de la dinastía Han, un alquimista chino llamado Wei Boyang escribió un libro llamado "El libro del parentesco de los tres" en el cual advierte acerca de la mezcla de tres polvos que “volaban y bailaban violentamente” cuando se encendían. Esto lo hizo porque los alquimistas taoístas en su búsqueda del elixir para la inmortalidad y sus diferentes experimentos provocaron muchos incendios y explosiones. Esto puede significar que los chinos inventaron la pólvora mucho antes del nacimiento de Cristo, pero los escritos son demasiado esotéricos para dar evidencia creíble porque además no hay más información acerca de este polvo disponible en sus escritos.