28 de septiembre de 2013

Bomba atómica

Es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva con reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una distintiva nube en forma de hongo. La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).


Su procedimiento se basa en la fisión de un núcleo pesado en elementos más ligeros mediante el bombardeo de neutrones que, al impactar en dicho material, provocan una reacción nuclear en cadena. Para que esto suceda hace falta usar núcleos fisibles o fisionables como el uranio-235 o el plutonio-239. Según el mecanismo y el material usado se conocen dos métodos distintos para generar una explosión nuclear: el de la bomba de uranio y el de la de plutonio.
En este caso, a una masa de uranio llamada subcrítica se le añade una cantidad del mismo elemento químico para conseguir una masa crítica que comienza a fisionar por sí misma. Al mismo tiempo se le añaden otros elementos que potencian (le dan más fuerza) la creación de neutrones libres que aceleran la reacción en cadena, provocando la destrucción de un área determinada por la onda de choque desencadenada por la liberación de neutrones.

20 de septiembre de 2013

Internet y sus poderosas herramientas

Desde tiempos arcaicos, el mundo ha sufrido bastantes cambios, y el hombre ha sido partícipe de ello. Gracias a su creatividad y capacidad de razonar, ha sufrido muchos cambios y creado muchas herramientas para suplir sus necesidades, mejorar la calidad de vida, aprovechar los recursos, avanzar como humanos (aunque no siempre ha sido así), etc. desde descubrimientos e inventos como herramientas hechas con hueso, piedra, teléfono, los carros, los computadores, hasta acontecimientos importantes que han marcado la historia el descubrimiento del fuego, la agricultura, la conquista de América, la energía eléctrica, la Revolución industrial las bombas atómicas, y entre estos se suma el internet, desde 1969.

Gracias al internet, las personas de diferentes partes del mundo están conectadas está más conectadas, cualquier cosa que pase en nuestro entorno, con solo documentarlo y subirlo a un servidor, se propaga en internet y se puede decir que el mundo es más abierto. Todos los registros, papeleos, cuentas, estadísticas etc. que se hacían en papel, después se pasaban al medio digital gracias a los computadores ahorrándonos  trabajo y tiempo valiosos; ahora no solo se hace eso sino que toda esa información puede ser compartida en internet (y ahora más con la web 2.0, porque la navegación en internet se vuelve más interactiva, hay más comunicación entre autor y usuario, hay una retroalimentación y se pueden hacer variedad de cosas, más que las que hacían con la web 2.0).